Como
unidad estructural de la universidad, fue formada en el año1998, sobre la base
de las dos tradiciones más antiguas y ricas de las facultades de MEI: equipos
electromecánicos (EMF) y eléctricos, automatización de la industria y el
transporte (EAPTF). Este instituto prepara licenciaturas y maestrías en dos
áreas: "Ingeniería Energética e Ingeniería Eléctrica" y
"Electrónica y Nano electrónica", además candidatos y doctores en ciencias en 6
especialidades científicas. En el mismo trabajan los centros científico-educativos:
el centro científico y educativo ruso-francés "Schneider Electric -
MPEI"; tres centros de capacitación y consultoría, creados en conjunto con
las empresas "Texas Instruments", "Siemens" y
"ABB"; Centro de formación e investigación en electrónica de potencia
e información "IR-MPEI"; y tres centros de certificación. Las
divisiones estructurales de este instituto realizan trabajos de investigación y
desarrollo en los campos de electromecánica y aparatos eléctricos, materiales y
productos eléctricos, complejos y sistemas eléctricos, tecnologías eléctricas modernas,
física de semiconductores, seguridad tecnológica en ingeniería de energía e
ingeniería eléctrica.